
Según el informe remitido por ENDESA GENERACIÓN S.A. a la Confederación Hidrográfica del Duero, la empresa tiene intenciones de duplicar la potencia en el año 2020 con 920 Mw adicionales. Se trata de una información desconocida hasta el momento y que pone de manifiesto una vez más la despreocupación con que se está siguiendo el proceso por parte de los responsables políticos locales.
El "Proyecto de Solicitud de Concesión de Toma de Agua de la C.T.C.C. de 920 Mw en el Término Municipal de Ledesma (Salamanca)" remitido por ENDESA GENRACIÓN S.A. a la Confederación Hidrográfica del Duero revela la intención de duplicar la potencia de la central térmica de ciclo combinado en el año 2020. Si bien los documentos presentados hasta el momento no desvelaban ninguna intención de aumentar la potencia, la solicitud de caudal del río Tormes necesario para la refrigeración de la central muestra la necesidad de duplicar el caudal con vistas a la construcción de un nuevo grupo de similar potencia a la concebida en los proyectos originales.
Así se desprende del apartado Objeto y detalles de la memoria descriptiva de dicha solicitud donde se cita textualmente: ENDESA GENERACIÓN, S.A. dentro de su planificación estratégica, ha decidido llevar a acabo en el térmico Municipal de Ledesma (Salamanca) una Central Térmica de Ciclo Combinado, formada por dos Grupos de Potencia aproximada 920 Mw, cada uno. De acuerdo con la planificación, el primer Grupo entraría en servicio al final del 2015 y el segundo Grupo al final de 2020.
La Plataforma Antitérmica quiere poner de manifiesto la escasa transparencia con que se está llevando a cabo la tramitación de los permisos necesarios para la construcción de la industria térmica en Ledesma. Se trata de una estrategia que insiste en ocultar reiteradamente planes de generación de electricidad a partir de recursos no renovables y con graves consecuencias en la salud de los habitantes de la comarca debido a la generación de grandes cantidades de gases nocivos para la población. A este respecto, la Plataforma pide explicaciones al Sr. Prieto Alcalde de Ledesma para que informe públicamente a todos los habitantes de Ledesma y su comarca de todos los detalles de los planes de ENDESA.
La Plataforma Antitérmica del Tormes tomará medidas legales contra el consistorio si sus responsables siguen ocultando la verdad a los ciudadanos y continúan sin permitir la realización de actos informativos de la Plataforma en la villa de Ledesma. En este sentido, recordamos al José Prieto que la Plataforma continúa a la espera desde el mes de diciembre de un permiso para llevar a cabo un acto informativo en un local municipal.
Mientras, la Plataforma formada por ciudadanos y ciudadanas seguirá informando a los habitantes de la ciudad de Salamanca y la comarca de Ledesma sobre la incompatibilidad de la industria térmica contaminante con los recursos naturales y culturales de la villa. Más si cabe, en una provincia exportadora desde hace muchos años de electricidad.
Antitermicadeltormes@gmail.com
http://www.antitermicadeltormes.blogspot.com